Comisaría de Policía

Al inicio de la Guerra Civil en la Comisaría de la calle Duquesa se empezaron a acumular municiones por orden del gobernador militar Miguel Campins, con el objetivo de armar a grupos de milicianos si era necesario para la defensa de la República. Pero tras la neutralización de Campins por parte de los militares sublevados la entrega nunca llegó a realizarse, poniendo de manifiesto la desorganización de las autoridades republicanas y su incapacidad para sofocar una sublevación que días después se haría con el control de la capital.
En los primeros días tras el Alzamiento el capitán José María Nestares Cuéllar se hizo con el control de la Comisaría de Policía situada frente al Gobierno Civil, convirtiéndola en un espacio de reclusión de los elementos más señalados del Frente Popular en la capital y en un escenario de castigo para los enemigos de la Patria.
Fuentes y bibliografía
Ian GIBSON: Granada en 1936 y el asesinato de Federico García Lorca. Barcelona, Crítica, 1986
http://www.todoslosnombres.org/cd/index.php?pg=prov&n=4&id=1808701